Evolución de los Modos de Conocer en la Enseñanza de la Inducción Electromagnética

Una Propuesta Basada en la Metodología IDAS

Auteurs

Mots-clés :

Inducción electromagnética. Educación secundaria. Metodología IDAS. Aprendizaje activo. Investigación basada en diseño.

Résumé

Esta investigación aborda las dificultades en la enseñanza y aprendizaje de la inducción electromagnética en el nivel secundario, un tema clave para la alfabetización científico-tecnológica. Desde un enfoque basado en diseño, se desarrolló e implementó una propuesta de enseñanza fundamentada en la metodología IDAS (Iniciación, Desarrollo, Aplicación y Síntesis). La intervención incluyó actividades prácticas, modelado científico y reflexión, orientadas a promover una comprensión progresiva del fenómeno. Los resultados evidenciaron que, tras la enseñanza, los estudiantes evolucionaron desde explicaciones intuitivas y reduccionistas hacia modelos coherentes con los principios científicos, logrando aplicar conceptos como el flujo magnético y la ley de Faraday en problemas reales. Este trabajo no solo contribuye a superar las dificultades identificadas, sino que también refuerza el papel de metodologías activas y del docente como facilitador en el aprendizaje. Los hallazgos respaldan la efectividad de la propuesta en la enseñanza de la IE y ofrecen aportes significativos para la educación secundaria en contextos similares.

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur

Yésica Inorreta, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA).

Dra. en Enseñanza de la Ciencias mención física, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Facultad de Ingeniería. UNCPBA. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-3609-0899

Bettina Bravo , Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

Dra. en Educación Científica por la Universidad Autónoma de Madrid. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Argentina. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-3941-0547

Silvia de Valle Bravo , Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán

Dra. en Enseñanza de la Ciencias mención Física, de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA). Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán. ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2494-4105

Marta Pesa, Universidad Nacional de Tucumán

Dra. en Física. Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Universidad Nacional de Tucumán, Tucumán, Argentina. ORCID: https://orcid.org/0009-0003-8713-2638

Références

ALMUDÍ, J., ZUZA, K. y GUISASOLA, J. Aprendizaje de la teoría de inducción electromagnética en cursos universitarios de física general. Una enseñanza por resolución guiada de problemas. Enseñanza de las Ciencias, 34(2), 7-24, 2016. Recuperado, a partir de https://raco.cat/index.php/Ensenanza/article/view/309277

BRAVO, B., PESA, M. y BRAUNMULLER, M. IDAS: una metodología de enseñanza centrada en el estudiante para favorecer el aprendizaje de la física. Revista brasileira de Ensino de Física, 44, 2022.

BRAVO B. La enseñanza y el aprendizaje de la visión y el color en educación secundaria. Universidad Autónoma de Madrid. España, 2008. Sitio consultado en noviembre de 2024. Disponible en: https://repositorio.uam.es/bitstream/handle/10486/1973/5029_bravo_bettina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

CHI, M. T., ROSCOE, R. D., SLOTTA, J. D., ROY, M., & CHASE, C. C. Misconceived causal explanations for emergent processes. Cognitive science, 36(1), 1-61, 2012.

CROSETTI, B., & IBÁÑEZ, J. M. S. La investigación basada en diseño en Tecnología Educativa. Revista Interuniversitaria de Investigación en Tecnología Educativa, 2016.

HOGARTH, R. Educar la Intuición. Ediciones Paidós Ibérica, S.A. Barcelona y Editorial Paidós, SAICF, Buenos Aires, 2002.

INORRETA, Y., BRAVO, B., & BRAVO, S. La enseñanza y aprendizaje de inducción electromagnética en educación secundaria obligatoria. Tesis Doctoral no publicada. Departamento de Formación Docente. Núcleo de Investigación en Educación en Ciencia y Tecnología (NIECyT). Facultad de Ciencias Exactas. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2024.

INORRETA, Y., BRAVO, B., & BRAVO, S. La enseñanza y el aprendizaje del fenómeno de inducción electromagnética en el nivel secundario. Revista De Enseñanza De La Física, 33, 357–365, 2021. Recuperado a partir de https://revistas.unc.edu.ar/index.php/revistaEF/article/view/35585

NAIZAQUE APONTE, N. Diseño de una estrategia didáctica para la enseñanza de la inducción electromagnética. Tesis de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de Colombia. Bogotá, Colombia. 2013. http://bdigital.unal.edu.co/39628/1/1186696.2013.pdf . Consultado en noviembre de 2024.

POZO, J. Aprender en tiempos revueltos. Madrid: Alianza Editorial. España, 2016.

POZO, J.I. Humana mente. El mundo, la conciencia y la carne. Madrid: Ed. Morata. pp 105 – 240, 2001.

POZO J.I. y GÓMEZ CREZPO, M. Aprender y enseñar ciencias. Del conocimiento cotidiano al conocimiento científico. Cap IV. Ed. Morata SL, 1998.

PESA, M. A., & de CUDMANI, L. C. ¿Qué ideas tienen los estudiantes respecto a la visión? Revista Educación y pedagogía, (21), 15-33, 1998.

RIUNAIDO, M. C., & DONOLO, D. Estudios de diseño. Una perspectiva prometedora en la investigación educativa. Revista de Educación a Distancia (RED), (22, 2010).

SALINAS DE SANDOVAL, J. y SANDOVAL, J. Explicación de colores resultantes: modos de razonamiento subyacente; Explicación de colores resultantes: modos de razonar subyacentes. Revista Española de Física, 10, 1996.

ZUZA, K., ALMUDÍ, J. M., y GUISASOLA, J. Revisión de la investigación acerca de las ideas de los estudiantes sobre la interpretación de los fenómenos de Inducción electromagnética. Revista Enseñanza de las Ciencias, 30(2), 175-19, 2012.

Publiée

2025-08-29

Comment citer

INORRETA, Yésica; BRAVO , Bettina; BRAVO , Silvia de Valle; PESA, Marta. Evolución de los Modos de Conocer en la Enseñanza de la Inducción Electromagnética: Una Propuesta Basada en la Metodología IDAS. Revista Internacional de Pesquisa em Didática das Ciências e Matemática, [S. l.], p. e025005, 2025. Disponível em: https://periodicoscientificos.itp.ifsp.edu.br/index.php/revin/article/view/2048. Acesso em: 11 sept. 2025.